Mostrando entradas con la etiqueta CAMUFLAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMUFLAJE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2016

ZORRO ROJO (Vulpes vulpes)

Hace dos semanas,en una excursión,en la zona de Montalegre,una pequeña sierra a medio camino entre la llanura fluvial del río Segre y la sierra prepirenaica del Montsech;observé en medio de un sembrado al atardecer,a larga distancia, el andar canino de este zorro en plena actividad rastreadora,sin percatarse en absoluto de mi presencia;todo y acercándome lentamente y con  cuidado acia el,cuando yo me encontraba a menos de un centenar de metros realicé varias fotografías,las dos primeras me salieron bastante borrosas  así que he decidido colgar estas dos.

De todos modos estas dos últimas fotos,son para salir del paso,pues tendría que haberlas realizado escondido y a menor distancia,pero cuando uno se encuentra sorpresas como esta, mientras uno está andando,mejor no desperdiciar la ocasión.También funciona muy bien vestirse con un traje de camuflage integral cuando se está en una zona de tránsito de mamíferos,andando despacio por entre la vejetación y realizar aguardos de varios minutos o esperar por un espacio de tiempo más prolongado, sentado e incluso tumbado a ras del suelo en los casos de mamíferos pequeños.

lunes, 11 de febrero de 2013

CIERVO ROJO (Cervus elaphus)


Tamaño pintura: 130x 90cmts.Este ciervo fué un encargo para un filósofo amigo mio que vive solo, al pié de la Sierra del Montsech, de hecho fué prácticamente un trueque, porque gracias al quadro, me dió clases de alemán e inglés gratis durante casi dos años.Este es el típico ciervo rojo que se encuentra por centro Europa, los ciervos mediterráneos són de coloración más apagada de un color,más pardo grisáceo  y pálido  ,sin la característica melena que poseen los machos de climas más frios;de cuerpo más gracil y ligero que los soberbios ejemplares de los grandes bosques caducifólios y de coníferas del centro y el norte de Europa.Con un buén traje integral de camuflaje pueden tirarse buenas fotografias, andando siempre contra la dirección del viento, y situarse preferiblemente en alguna elevación del terreno y siempre con el sol en la espalda,si el ciervo percive tu olor, se alejará internándose en el bosque.Otro método del qual yo soy más partidario es practicar la espera desde un escondite, e incluso con una red de camuflaje o desde el interior de un automovil;con la cámara fijada con un buén trípode,  las fotos salen mejor.Hay que rondar con la cámara muy pronto, preferiblemente justo antes de la salida del sol, por la mañana, los ciervos y muchos otros mamíferos emprenden su actividad des de las cinco de la madrugada hasta las diez y media aproximadamente en el caso de los ciervos; pero aún así pueden observarse algunos ejemplares más tarde, si el lugar es muy tranquilo y poco transitado. Yo personalmente he llegado a fotografiar algún macho errático hasta las doce de la mañana;después, por la tarde, a partir de las seis aproximadamente hasta el anochecer, los ungulados buelven a emprender su actividad.