Mostrando entradas con la etiqueta RAPTOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAPTOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

MEJORA DEL AZOR

He decidido modificar este quadro que habia colgado anteriormente en el blog,sobre todo por lo concerniente a la composición del entorno, que parecia incompleto y estaba demasiado oscuro y vacio, añadiendo una serie de coniferas repletas de musgos y liquenes;próximamente continuaré añadiendo algunos abedules jóvenes además de algo de follage, en los nuevos árboles que he añadido recientemente.Luego también cambiaré la composición y tonalidades del tronco , aumentaré el tamaño de la rama donde se posa el azor, las plumas de  su cola y las alas le dan una imagen demasiado plana, sin sombras con poco bolumen y poco de relieve, así que intentaré aumentar las luces y sombras del plumage de la rapaz, para darle un mejor contraste y relieve a su cuerpo. 

lunes, 21 de mayo de 2012

JOVEN ALIMOCHE (Neophron pernocterus)

Cada verano, acuden numerosas especies de aves en los abrevaderos para el ganado y la caza, que se encuentran diseminados por toda la región de los Monegros; en esta gran extensión estepária que avarca gran parte de la cuenca del Ebro, és una zona muy interesante para la observación de aves y otros animales, algunas especies de aves estepárias raras como la ganga, la ortega, la collalva negra y la alondra de Dupont, no se encuentran en ninguna otra zona de Europa, a escepción del sur de Francia, incluso en una de sus sierras, alberga una nutrida población de unos 4.500 ciervos, con diversas especies endémicas de plantas e insectos.Este joven ejemplar de alimoche lo fotografié en una de estas balsas, donde acuden numerosas especies de rapaces como buitres leonados, milanos, halcones, ratoneros y águilas culebreras;también observamos diversas especies de córvidos y aláudidos.

jueves, 3 de mayo de 2012

GAVILÁN (Accipiter nisus)

Este astuto gavilán nos llevó su tiempo poder fotografiarlo. Es el miembro de menor tamaño en la familia de los accipítridos, es decir, de todas las aves rapaces que comprenden azores águilas búteos, águilas azor etc.De ábitos forestales, es un especialista en la captura de pequeñas avecillas canoras.También se les pueden observar en tierras de cultivo y en espacios relativamente abiertos siempre con alguna franja de bosque e incluso en hileras de chopos, al lado de una balsa o riachuelo.Este ejemplar fué fotografiado en un pequeño abrevadero para la caza en el término de Maials en la provincia de LLeida.